ARTRITIS PROVOCA ENFERMEDADES CARDÌACAS



La artritis, o inflamación de las articulaciones, puede provocar una discapacidad funcional que ralentiza las actividades cotidianas y el desarrollo personal. Esto es especialmente cierto porque sin un tratamiento eficaz para aliviar los síntomas, el dolor y la rigidez empeoran. Como resultado, se reduce la amplitud de movimiento y se favorecen los problemas cardiovasculares.

De hecho, este tipo de patología puede ser causada por la degeneración de las articulaciones debido al uso y al envejecimiento. Pero también puede estar causada por una inflamación debida a enfermedades autoinmunes o por la acumulación de cristales de ácido úrico. Esto conduce al deterioro de los vasos sanguíneos, convirtiéndose en un riesgo para el bombeo de la sangre del corazón1.

Por lo tanto, en contra de la creencia popular de que la artritis afecta principalmente a las mujeres y a los ancianos, es una condición clínica que afecta a niños, jóvenes y adultos. Principalmente porque existen diferentes tipos, como la idiopática, la séptica, la psoriásica y la reumática, que si no se tratan a tiempo pueden provocar dolencias de leves a graves, así como comorbilidades.

 Por lo tanto, el reumatólogo, además de un examen preliminar, se basa en pruebas de laboratorio, que pueden incluir el análisis del líquido sinovial. Además de los medios de imagen, que muestran el estado de las articulaciones y el tipo de patología a tratar. Los analgésicos y antiinflamatorios forman parte del tratamiento.

¿Por qué la artritis puede provocar enfermedades cardíacas?

Es evidente que en caso de inflamación general del cuerpo, las venas se estrechan.  Esto conduce a la acumulación de colesterol y otras sustancias en la sangre. Así, con el tiempo, la presión aumenta, provocando arritmias e hipertensión. Sin embargo, al mismo tiempo se bloquea la vía sanguínea, con consecuencias perjudiciales para el sistema circulatorio y, por supuesto, para el corazón y el cerebro.

Además, los estudios han demostrado que la inflamación de las articulaciones puede tener efectos sistémicos. Tanto es así que la fibrosis difusa, los nódulos y la vasculitis reumatoide pueden tener efectos directos sobre el corazón y otros órganos. Al mismo tiempo, se producen complicaciones importantes como la insuficiencia cardíaca progresiva y el infarto de miocardio, lo que pone en riesgo la vida del paciente3.

Por lo tanto, es necesario determinar claramente el riesgo de enfermedad cardiovascular relacionada con la artritis para establecer un plan de tratamiento orientado a lograr un buen pronóstico. Los niveles de colesterol, la presión arterial y el índice de masa corporal se controlan constantemente. La obesidad, los factores genéticos y la diabetes se convierten en elementos que ponen en peligro la salud y el bienestar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EXTREMIDADES AFECTAS POR LA ARTRITIS

A QUE POBLACION AFECTA MÀS LA ARTRITIS

LA NECESIDAD DE UNA DIETA PARA TRATAR LA ARTRITIS