EVITAR ALIMENTOS PARA LA ARTRITIS
En este artículo, mencionamos algunos de los alimentos con los que hay que tener cuidado, ya que pueden causar inflamación y dolor.
Cafeína
La cafeína aumenta la probabilidad de desarrollar artritis reumatoide. Así lo demuestran múltiples estudios que afirman que beber más de 4 tazas de café al día aumenta significativamente el riesgo de padecer esta enfermedad.
Azúcar y gluten
Tanto el azúcar como el gluten producen inflamación, lo que puede empeorar los síntomas de la artritis reumatoide. El gluten se encuentra en alimentos como el pan, así que intenta regular su consumo diario. Puedes consultar a un especialista en nutrición para que te aconseje sobre la dieta que debes seguir. De este modo, se asegurará de que su dieta sea equilibrada, siempre en función de su estado.
Ácidos grasos omega-6
Aunque el consumo de ácidos grasos omega-6 aporta múltiples beneficios al organismo, el exceso de este componente puede contribuir a que el cuerpo produzca sustancias que aumenten la inflamación. Por eso es importante mantener un equilibrio adecuado de estas grasas, que se encuentran en alimentos como el maíz, el aceite de oliva, el aceite de soja, las almendras y los huevos.
Carne roja
Algunos estudios han demostrado que el consumo de grandes cantidades de carne roja puede aumentar la inflamación de las articulaciones. En el caso de las carnes procesadas, el riesgo es aún mayor. Contienen purina y nitritos químicos, que aumentan el dolor y la inflamación, y un estudio ha demostrado que el consumo de estas carnes puede favorecer el crecimiento de células cancerosas.
Comentarios
Publicar un comentario