LA ARTRITIS EN LA CADERA
La artritis de la cadera, también llamada coxartrosis. Esto significa que hay mucho dolor al caminar. Sin embargo, el dolor puede ser confuso, ya que se produce en diferentes lugares como la ingle, las rodillas, las nalgas o los muslos.
Los pacientes que experimentan este dolor deben prestar atención a su cadera, ya que cuando empieza a sentirse rígida y el dolor es constante, puede ser un signo de artritis en esta articulación. Los exámenes clínicos a los que debe someterse el paciente para hallar un diagnóstico de coxartrosis son la artroscopia de cadera, la tomografía computarizada y las radiografías.
Una vez detectada la enfermedad, el tratamiento médico a seguir tiene como objetivo restablecer la movilidad de la cadera y mejorar la calidad de vida del paciente. Para ello, es importante que el paciente reciba el descanso y los cuidados adecuados para las articulaciones. Se recomienda el uso de un bastón para que el peso del cuerpo no debilite aún más la cadera. Además, se recetan medicamentos como el paracetamol o antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno.
El tratamiento también puede incluir terapias alternativas o, en casos graves, una intervención quirúrgica como una prótesis de cadera. Pero en esta situación, no hay que tener miedo porque esta operación es mucho más sencilla de lo que crees.
Comentarios
Publicar un comentario