SOLUCIONES NATURALES PARA AFECTAIONES DE LA ARTRITIS

 


Además de la artritis, existen otros tipos de afecciones relacionadas con la inflamación de las articulaciones, como la artritis reumatoide, en la que el cartílago de la articulación se inflama, o la artrosis, una enfermedad autoinmune en la que la inflamación está causada por el sistema inmunitario de la persona.

Los remedios que se indican a continuación pueden ayudar con cualquiera de estas condiciones, ya que son antiinflamatorios naturales que ayudarán a reducir la hinchazón, el dolor y la rigidez causados por estas condiciones.

Jengibre: El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la hinchazón y el dolor causados por la artritis. Puedes tomar jengibre por vía oral, beber té de jengibre o incluso masticar rodajas de jengibre fresco.

También se puede aplicar el jengibre por vía tópica utilizando aceite de jengibre. En lugar de comprar aceite de jengibre, también puedes hacer una pasta de jengibre en casa. Tritura unas rodajas de jengibre y mézclalas con un poco de aceite de oliva hasta obtener una pasta espesa y homogénea. Aplicar esta pasta en la articulación y dejarla actuar de 10 a 15 minutos. Por último, aclare la zona con agua tibia.

Cúrcuma: La cúrcuma es rica en curcumina, un antioxidante con grandes propiedades antiinflamatorias, que le da su característico color naranja. Puedes utilizar la cúrcuma como condimento en tus comidas, y también puedes beberla en forma de zumo. Otra opción es añadir una cucharadita de cúrcuma en polvo a un vaso de leche y beberla cada noche antes de acostarse.

Vinagre de sidra de manzana: El vinagre de sidra de manzana tiene propiedades antiinflamatorias y alcalinizantes, que ayudan a reducir la inflamación y el dolor. Para tomarlo, mezcle una cucharadita de vinagre de sidra de manzana en una taza de agua tibia y endulce con miel, si lo desea. Beba esta mezcla cada mañana antes del desayuno.

También puedes aplicar vinagre de sidra de manzana de forma tópica. Para ello, calienta una taza de vinagre de sidra de manzana y añade media cucharadita de pimienta de cayena, que también tiene propiedades antiinflamatorias. Empapar una compresa en esta mezcla y colocarla en la articulación afectada. Déjalo actuar durante 15 minutos y luego aclara la zona con agua tibia.

Sal de Epsom: La sal de Epsom es una buena fuente de magnesio, que ayuda a equilibrar el pH del cuerpo, reduciendo la inflamación. Se puede tomar por vía oral mezclando una cucharada de sal de Epsom y el zumo de un limón fresco en una taza de agua tibia. Tome una cucharada de esta mezcla dos veces al día.

También puedes utilizar la sal de epsom de forma tópica. Llena la bañera con agua caliente y añade dos tazas de sal de epsom. Remover hasta que se disuelva completamente y tomar un buen baño relajante durante 20 o 30 minutos.

Canela: La canela es rica en antioxidantes con potentes propiedades antiinflamatorias, que ayudarán a reducir la inflamación y, por tanto, el dolor de la artritis. Para tomarlo, mezcla 1/2 cucharadita de canela en polvo en un vaso de agua tibia, y añade una cucharada de miel para endulzar. Beba esta mezcla cada mañana antes del desayuno.

Té verde: El té verde contiene polifenoles, que son antioxidantes con fuertes propiedades antiinflamatorias. Además, también ayudan a equilibrar el sistema inmunológico, por lo que si en lugar de artritis sufres de artrosis, este remedio puede ser muy bueno para ti. Puedes tomar 2 o 3 tazas de té verde al día, acompañadas de miel y limón si lo deseas. También puedes beber la variedad de té verde Matcha, que contiene hasta 10 veces más polifenoles que el té verde normal.

Regaliz: El regaliz tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor de la artritis, ya sea aguda o crónica. Puedes preparar una infusión de regaliz añadiendo una cucharadita de polvo de raíz de regaliz seca a una taza de agua caliente. Déjelo reposar durante 10 minutos y cuélelo antes de beberlo. Puedes tomar 1 o 2 infusiones de regaliz al día para aliviar la inflamación y el dolor.

Aceite de pescado: Los ácidos grasos omega-3 del pescado tienen poderosas propiedades antiinflamatorias. Puedes comer pescado a menudo para beneficiarte de sus propiedades, y también puedes tomar 1 o 2 cucharaditas de aceite de pescado al día. Por otro lado, también hay otros alimentos que contienen ácidos grasos omega-3, como la linaza o las semillas de lino.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EXTREMIDADES AFECTAS POR LA ARTRITIS

A QUE POBLACION AFECTA MÀS LA ARTRITIS

LA NECESIDAD DE UNA DIETA PARA TRATAR LA ARTRITIS