Entradas

MASAJE PARA LA ARTRITIS

Imagen
El masaje se considera una buena técnica natural para combatir la artritis. Con los masajes se reduce la tensión y se rejuvenecen los músculos de las articulaciones afectadas por la artritis. Otro beneficio es que pueden reducir el dolor causado por la enfermedad. El masaje también es bueno para la artritis porque relaja los músculos y elimina el estrés que pueda estar sufriendo. Se ha demostrado que el estrés puede provocar un aumento de los síntomas reumáticos, como una mayor inflamación y dolor. Esto se puede evitar, ya que el masaje le ayudará a relajarse física y mentalmente y también a mejorar su sueño, ya que es importante descansar bien por la noche para que sus articulaciones no se agoten. El masaje puede realizarlo un familiar o acudir a un especialista. Si lo hace un familiar, el masaje debe hacerse alrededor de las articulaciones afectadas para aliviar el dolor y la rigidez. Si el dolor es muy intenso, es aconsejable consultar a un especialista. También se recomienda el mas...

TRATAMIENTO PARA LA RODILA AFECTADA POR LA ARTRITIS

Imagen
 La viscosuplementación es un procedimiento médico utilizado para inyectar un líquido lubricante en una articulación del cuerpo. La viscosuplementación, también conocida como ácido hialurónico o inyecciones de ácido hialurónico, se utiliza habitualmente para aliviar el dolor, las molestias y otros síntomas asociados a la artritis de rodilla. La viscosuplementación o las inyecciones de ácido hialurónico se recomiendan para el tratamiento de los síntomas causados por la artrosis de rodilla, en particular para quienes ya han recibido un tratamiento, incluidos analgésicos y terapia, que no ha proporcionado un alivio duradero del dolor y las molestias asociadas a la enfermedad. El ácido hialurónico imita el líquido articular natural de la rodilla, proporcionando una superficie suave y viscosa que reduce la fricción articular y permite que los huesos se deslicen unos contra otros, protegiendo las articulaciones al amortiguarlas durante las actividades de carga. Los objetivos de una inyec...

LA ARTRITIS EN LA CADERA

Imagen
La artritis de la cadera, también llamada coxartrosis. Esto significa que hay mucho dolor al caminar. Sin embargo, el dolor puede ser confuso, ya que se produce en diferentes lugares como la ingle, las rodillas, las nalgas o los muslos. Los pacientes que experimentan este dolor deben prestar atención a su cadera, ya que cuando empieza a sentirse rígida y el dolor es constante, puede ser un signo de artritis en esta articulación. Los exámenes clínicos a los que debe someterse el paciente para hallar un diagnóstico de coxartrosis son la artroscopia de cadera, la tomografía computarizada y las radiografías. Una vez detectada la enfermedad, el tratamiento médico a seguir tiene como objetivo restablecer la movilidad de la cadera y mejorar la calidad de vida del paciente. Para ello, es importante que el paciente reciba el descanso y los cuidados adecuados para las articulaciones. Se recomienda el uso de un bastón para que el peso del cuerpo no debilite aún más la cadera. Además, se recetan m...

EVITAR ALIMENTOS PARA LA ARTRITIS

Imagen
Todos los alimentos que ingerimos tienen un efecto directo en el buen funcionamiento de nuestro organismo. En el caso de las personas con enfermedades que provocan la inflamación de las articulaciones, como la artritis reumatoide, hay que tener especial cuidado, ya que ciertos alimentos pueden exacerbar este síntoma y provocar más dolor. En este artículo, mencionamos algunos de los alimentos con los que hay que tener cuidado, ya que pueden causar inflamación y dolor. Cafeína La cafeína aumenta la probabilidad de desarrollar artritis reumatoide. Así lo demuestran múltiples estudios que afirman que beber más de 4 tazas de café al día aumenta significativamente el riesgo de padecer esta enfermedad. Azúcar y gluten Tanto el azúcar como el gluten producen inflamación, lo que puede empeorar los síntomas de la artritis reumatoide. El gluten se encuentra en alimentos como el pan, así que intenta regular su consumo diario. Puedes consultar a un especialista en nutrición para que te aconseje sob...

ARTRITIS EN LA COLUMNA

Imagen
El principal factor que provoca la artritis de la columna vertebral es el proceso de envejecimiento que sufre nuestro cuerpo a medida que envejecemos. Sin embargo, a pesar de ello, existen otros factores condicionantes como la obesidad, el sedentarismo o los antecedentes familiares. Las mujeres también son más propensas a desarrollar esta enfermedad, y el riesgo de desarrollar artritis también aumenta si tenemos que realizar actividades que implican movimientos repetitivos en nuestro trabajo. Por otra parte, algunas enfermedades como la diabetes pueden influir en el desarrollo de la gota. La artrosis de la columna vertebral suele tener una mayor incidencia en el cuello y la zona lumbar. También daña los discos intervertebrales, haciéndolos más secos y menos capaces de absorber los impactos. Las articulaciones facetarias, las conexiones entre las vértebras de la columna vertebral, sufren una degeneración progresiva debido a la artritis, lo que provoca dolor al roce. También puede provoc...

GUANTES PARA LA ARTRITIS

Imagen
Los guantes para la artritis se presentan a menudo como una alternativa para reducir los síntomas causados por esta enfermedad. Además, más de un terapeuta los recomienda para el mismo fin. Es muy común que la artritis se manifieste primero en las pequeñas articulaciones de las manos. Esto provoca un dolor que se vuelve difícil de manejar. También hay hinchazón y rigidez. Los guantes para la artritis se conocen como guantes de compresión o guantes térmicos. El paciente sólo tiene que ponérselos y mantenerlos durante un tiempo. Esto aliviará los síntomas y facilitará la realización de las tareas diarias. Los guantes para la gota están diseñados para ayudar a controlar algunos de los síntomas de la enfermedad, pero no para tratarla o curarla. Su objetivo es proporcionar compresión, calor y un ligero apoyo a las manos. Este tipo de guante funciona según el principio de que la compresión y el calor aumentan el suministro de oxígeno a los músculos en movimiento. Como resultado, la circulaci...

LA NECESIDAD DE UNA DIETA PARA TRATAR LA ARTRITIS

Imagen
La afección comúnmente denominada "artritis" es en realidad casi un centenar de afecciones diferentes, cada una de las cuales provoca diversos grados de dolor y pérdida de movilidad. Según la Arthritis Foundation, "más de 20 millones de estadounidenses de todas las edades padecen una forma de artritis lo suficientemente grave como para requerir atención médica." Estas afecciones afectan más a las mujeres que a los hombres. Para quienes corren el riesgo de padecer ciertas formas de artritis, es importante asegurarse de que se mantienen niveles óptimos de salud, lo que incluye alcanzar y mantener un peso saludable. También es importante aprender todo lo posible sobre la enfermedad. La artritis reumatoide es la enfermedad más grave de este apartado. Afecta a tres veces más mujeres que hombres. Casi el 80% de los pacientes con artritis se lesionan entre los 25 y los 50 años. En algunos casos, las diversas formas de artritis pueden llegar a ser tan graves que la sustituc...